
Así lo llamo Pablo Neruda al pueblo en que transcurre parte de la única novela que se le conoce, "El Habitante y su Esperanza".
Para no olvidar al Poeta ni a su Cantalao, en 1987 el Chileno Francisco Gazitúa y el Español Carlos Lizarraturri organizaron el primer simposio Internacional de escultura.- Respondieron nueve artistas de distintas partes del mundo, quienes debieron inspirarse en el "Canto General" para hacer sus obras en homenaje a Neruda. En pocos meses, Ingleses, Japoneses, Españoles, Colombianos y Chilenos se pusieron a trabajar en el cajón del Maipo, donde extrajeron doce toneladas de piedra.- Con ellas formaron 8 esculturas en granito de 2 a 3 rostros que impresionan por que reflejan cierto dolor o preocupación, que después fueron trasladados en camioneta hasta el sector de Cantalao...





